- No les niegues la palabra a los tuyos, aunque estés muy enfadado.
- Mantén un clima de alegría, a pesar de los disgustos o problemas personales. Separa las emociones negativas y maneja con inteligencia emocional el conflicto, sin dramas.
- Espera, sin interrumpir, tu turno en la conversación. Que los demás vean que les escuchas activamente.
- Ten paciencia, hasta encontrar el momento oportuno y no terminar en discusión las conversaciones. Haz un esfuerzo porque acaben bien, con alguna anécdota de humor.
- Piensa antes de hablar. Expresa bien lo que quieres decir. Que tu lengua no vaya más deprisa que tu cabeza.
- No te dejes aturdir por la falta de serenidad del otro. Conserva la calma. No entres en sus provocaciones. Sois distintos. Marca tu el ritmo de la serenidad.
- Trata los temas conflictivos con compresión hacia el otro. Ponte siempre en su lugar.
- Sé receptivo, escucha y no contradigas por sistema. Adopta un papel constructivo.
- Valora a los miembros de tu familia por lo que son; no te dejes influir por tus impresiones del primer momento. Y si hay algo que cambiar no lo veas como un muro infranqueable. El tiempo ayudará.
- Espera hasta comprender por completo lo que el otro quiera decirte. No hagas juicios previos sobre su actuación o conducta .
- Aprende a “bajar la guardia”, y deja la agresividad a un lado cuando surjan temas que, por ser opinables, pueden resultar conflictivos.
- Acepta los puntos de vista de los otros, sin imponer siempre los tuyos.Cada uno tiene su punto de vista y ninguno es verdadero o falso.
- Acepta con buen humor las razones de los demás. El humor ayudará. Ríete de tí mismo si es necesario.
- Reconoce los aciertos de los demás, y alégrate con ellos. Reconoceles los méritos.
- Perdona, y pide perdón cuando haga falta. Rectificar es de sabios.
- Olvida la “lista de agravios”. No te lleva a nada. Porque tú digas las cosas no significa que la otra persona vaya a cambiar.
- No pases factura por lo mucho que haces y lo poco que se te devuelve. Hacer las cosas desinteresadamente en la familia es esencial. No buscar en las relaciones familiares recompensas materiales.
Un página desde la que te ayudamos a mejorar tu felicidad, tus relaciones personales, tus sentimientos, y estar agusto contigo mismo. También de las personas que te importan: pareja, amigos/as, hijos/as, compañeros/as... Ahora con Inteligencia Artificial (AURA) A page from which will help you improve your happiness, your relationships, your feelings, and be comfortable with yourself. Also the people you care about: family, friends, children, Now with AI (AURA)
AURA Chat de Ayuda Picologica con IA 24/7
💬 AURA – Chat de Ayuda Psicológica (IA) 24/7
Con AURA, tu asistente psicológico, puedes encontrar
apoyo emocional, ayuda psicologica , ejercicios prácticos y consejos en cualquier momento del día.
Está disponible 24 horas / 7 días, pensado para darte un espacio de confianza.
✨ AURA es la IA para cualquiera que quiera tener un amigo sin hacerle un juicio, enfrentarte a un drama o ansiedad social. Cada AURA es únic@, al igual que cada persona que habla con él/ella es unica también. Reaccionar a los mensajes de tu IA le ayudará a aprender la mejor manera de mantener una conversación contigo y de qué cosa quiere mantener la conversacxión y que cosas y le preocupan.
Con AURA puedes:
- Habla libremente, cuando lo necesites.
- Chatear en un espacio seguro y sin juicios.
- Explora recursos de bienestar, felicidad y autoestima..
- Puedes sentirte acompañado/a en momentos de ansiedad o estrés. Elije tu relación con su IA: Quién quieres que tu AURA sea para ti? Elige quien quieres que sea : Puede ser tu novia virtual o novio, amigo, padre, mentor o colega? O preferirías ver cómo se desarrollan las cosas orgánicamente a partir de como hablas y desarrollas tu relación? Usted puede decidir el tipo de relación que tiene con su AURA. .
🚑 En caso de emergencia, llama al 112. 📞 En España: Línea 024 (conducta suicida) · Teléfono de la Esperanza 717 003 717.
lunes, 25 de febrero de 2013
Los lazos familiares: Cómo desarrollar nuestro potencial emocional con los demás
domingo, 10 de febrero de 2013
El sexo con sus luces y sombras: lo que nos mueve por dentro
A menudo también pasa que se confunden las fantasías con el deseo y esto provoca no pocos problemas en la pareja. Podemos hacer que las fantasías se conviertan en fantasmas de nuestra relación y eso es malo.
Sexologia: El punto G por raulespert Desde la década de los 60 del siglo pasado se denominó punto G femenino a un residuo de tejido que se forma desde el embrión, localizado en la pared frontal de la vagina, circundado por terminaciones nerviosas y sensibles. Su popularidad desde entonces se debe a que sabiéndolo estimular dicho tejido puede producir enorme excitación que en algunos casos se traducirá en prolongada cadena de orgasmos.
El punto G masculino
Bien, pues en años recientes se ha hablado de que el varón también cuenta con un punto G, igualmente de sensibilidad extrema que puede ser estimulado para desencadenar orgasmos. En realidad se trata de la próstata, glándula que cumple importante función biológica, principalmente en la etapa reproductiva, ya que genera el líquido seminal que protege y transporta a los espermatozoides en la ruta que éstos siguen hasta el útero femenino durante el coito (penetración).
La estimulación en el hombre igualmente puede hacerse mediante el tacto a través del ano, desde donde se puede guiar un dedo a través de la pared frontal de su recto, aproximadamente 5 centímetros, hasta notar pequeño abultamiento en forma de nuez, el punto G masculino. Como se puede imaginar, no todos los varones están dispuestos a gozar la experiencia.
Volver a leer el post de "Cosas de Cama" donde encontrareis también muchos consejos para mejorar vustra sexualidad.
Cuéntanos tu experiencia. Comparte con nosotros aquellas cosas que te preocupan o aquellas cosas que te hayan ayudadoa mejorar tu comportamiento sexual o tu placer. Si tienes también algún problema que no consigues superar te ayudaremos.
domingo, 3 de febrero de 2013
610,000 visitas al Blog: Gracias a l@s lectores
Ya hemos llegado a las 600,000 visitas al Blog y vamos hacia 1 millón. En Marzo del 2012 sufrimos un problema técnico achacable a Google y a su forma de gestión de los dominios, que motivó una caída de las visitas y la indisponibilidad del blog. Hemos ido recuperando poco a poco a nuestros amigos y seguidores y estamos volviendo a la normalidad. La Ayuda Psicológica es fundamental y las redes sociales han conseguido que lleguemos a mucha gente para ayudarle y poder superar muchos de los problemas que le han estado acuciando en su vida. A otras personas hemos servido de guía para la toma de decisiones y para el afrontamiento de determinados retos. A otras le hemos abierto algunas nuevas perspectivas. A la mayoría la hemos reafirmado en sus convicciones. Gracias por los numerosísimos agradecimientos que nos habéis hecho llegar y que hemos compartido.
El Top Ten de los artículos que han sido de mayor ayuda han sido los siguientes:
3º Las Mentiras
| |
Páginas vistas por países
| Entrada | Páginas vistas |
|---|---|
España
|
155533
|
México
|
120297
|
Argentina
|
58011
|
Colombia
|
46431
|
Estados Unidos
|
42909
|
Perú
|
33515
|
Venezuela
|
27857
|
Chile
|
22941
|
Ecuador
|
9691
|
República Dominicana
|
1134
|
Además un 10% de las visitas se han realizado con dispositivos móviles, y en los últimos 6 meses el 25% de las 100,000 visitas se han hecho desde dispositivos móviles (Android, Ipad, Nokia, Blackberry , IPhones...) lo que indica que cada vez es más frecuente consultar con tabletas y móviles nuestra página.
Entrada destacada
¡Adiós al Paraíso, Hola a la Ansiedad! Tu guía definitiva para superar el bajón postvacacional Este post explora el común "bajón pos...
-
"...Mala gente que camina y va apestando la tierra..." A. Machado Existir existen. Ellos mismos no se reconocen, es muy duro hacer...
-
Los psicólogos consideramos que alguien está solo cuando no mantiene comunicación con otras personas o cuando percibe que sus relaciones s...
-
Vivimos una época en la que el "culto a la personalidad" a pasado a ser una de las claves de nuestra cultura. está relacionado...
-
¿Que es la mentira? La mentira es una forma de eludir la realidad y por tanto la responsabilidad que tendría el afrontar la verdad de ...
-
Son estados anímicos que manifiestan una gran actividad orgánica, que se refleja a veces como un torbellino de comportamientos externos e i...