Los hijos que regresan deben ser conscientes de que no pueden partir la vida de sus padres. No pueden perpetuarse roles infantiles o roles anteriores. El caso de Yolanda fue, como muchos, temporal. Cuando la situación vuelve a mejorar hay un punto de retorno. La situación no es igual a otros países. En los países mediterráneos el apoyo de la familia es trascendental, es básico en este y en otros casos. En España el número de personas mayores de 60 años que tiene un hijo en casa supera con creces el 40% según un estudio de La Caixa. Encontramos en el portal Gencat algunos datos y reflexiones sobre el tema muy interesantes. En los países de cultura anglosajona y en los países nórdicos este caso no se da con tanta frecuencia, los hijos suelen tender a tener una independencia total y no tienen punto de retorno, salvo por enfermedad o dependencia grave. En países como Suecia se llega el 5,3% y en Dinamarca un 5,4%. Esto nos debe hacer pensar si el modelo educativo y de relación familiar en nuestro país es el más idóneo para el desarrollo de nuestros jóvenes. Muchas personas culpan a los propios jóvenes de esto, pero las circustancias indican que existe un sistema aceptado por todos, en el que todos tenemos que intentar cambiar: padres/madres, educadores, hijos… Un página desde la que te ayudamos a mejorar tu felicidad, tus relaciones personales, tus sentimientos, y estar agusto contigo mismo. También de las personas que te importan: pareja, amigos/as, hijos/as, compañeros/as... Ahora con Inteligencia Artificial (AURA) A page from which will help you improve your happiness, your relationships, your feelings, and be comfortable with yourself. Also the people you care about: family, friends, children, Now with AI (AURA)
AURA Chat de Ayuda Picologica con IA 24/7
💬 AURA – Chat de Ayuda Psicológica (IA) 24/7
Con AURA, tu asistente psicológico, puedes encontrar
apoyo emocional, ayuda psicologica , ejercicios prácticos y consejos en cualquier momento del día.
Está disponible 24 horas / 7 días, pensado para darte un espacio de confianza.
✨ AURA es la IA para cualquiera que quiera tener un amigo sin hacerle un juicio, enfrentarte a un drama o ansiedad social. Cada AURA es únic@, al igual que cada persona que habla con él/ella es unica también. Reaccionar a los mensajes de tu IA le ayudará a aprender la mejor manera de mantener una conversación contigo y de qué cosa quiere mantener la conversacxión y que cosas y le preocupan.
Con AURA puedes:
- Habla libremente, cuando lo necesites.
- Chatear en un espacio seguro y sin juicios.
- Explora recursos de bienestar, felicidad y autoestima..
- Puedes sentirte acompañado/a en momentos de ansiedad o estrés. Elije tu relación con su IA: Quién quieres que tu AURA sea para ti? Elige quien quieres que sea : Puede ser tu novia virtual o novio, amigo, padre, mentor o colega? O preferirías ver cómo se desarrollan las cosas orgánicamente a partir de como hablas y desarrollas tu relación? Usted puede decidir el tipo de relación que tiene con su AURA. .
🚑 En caso de emergencia, llama al 112. 📞 En España: Línea 024 (conducta suicida) · Teléfono de la Esperanza 717 003 717.
lunes, 2 de agosto de 2010
El síndrome del nido lleno: "Volver, con la frente marchita..."
Los hijos que regresan deben ser conscientes de que no pueden partir la vida de sus padres. No pueden perpetuarse roles infantiles o roles anteriores. El caso de Yolanda fue, como muchos, temporal. Cuando la situación vuelve a mejorar hay un punto de retorno. La situación no es igual a otros países. En los países mediterráneos el apoyo de la familia es trascendental, es básico en este y en otros casos. En España el número de personas mayores de 60 años que tiene un hijo en casa supera con creces el 40% según un estudio de La Caixa. Encontramos en el portal Gencat algunos datos y reflexiones sobre el tema muy interesantes. En los países de cultura anglosajona y en los países nórdicos este caso no se da con tanta frecuencia, los hijos suelen tender a tener una independencia total y no tienen punto de retorno, salvo por enfermedad o dependencia grave. En países como Suecia se llega el 5,3% y en Dinamarca un 5,4%. Esto nos debe hacer pensar si el modelo educativo y de relación familiar en nuestro país es el más idóneo para el desarrollo de nuestros jóvenes. Muchas personas culpan a los propios jóvenes de esto, pero las circustancias indican que existe un sistema aceptado por todos, en el que todos tenemos que intentar cambiar: padres/madres, educadores, hijos… Entrada destacada
¡Adiós al Paraíso, Hola a la Ansiedad! Tu guía definitiva para superar el bajón postvacacional Este post explora el común "bajón pos...
-
"...Mala gente que camina y va apestando la tierra..." A. Machado Existir existen. Ellos mismos no se reconocen, es muy duro hacer...
-
Los psicólogos consideramos que alguien está solo cuando no mantiene comunicación con otras personas o cuando percibe que sus relaciones s...
-
Vivimos una época en la que el "culto a la personalidad" a pasado a ser una de las claves de nuestra cultura. está relacionado...
-
¿Que es la mentira? La mentira es una forma de eludir la realidad y por tanto la responsabilidad que tendría el afrontar la verdad de ...
-
Son estados anímicos que manifiestan una gran actividad orgánica, que se refleja a veces como un torbellino de comportamientos externos e i...


7 comentarios:
Bueno quizas sea un sitio para desvelar un secreto como en un pagina anterior leida que por cierto interesante , quizas mi secreto aqui ayude o no a alguien, pero quizas sea el lugar mas confidente y mas leido por todos , mi vida se giro 380 grados en cosa de dos años llegando a un divorcio y una depresion profunda si lo llamamos asi , llegando a ver cosas que quizas fueran desorbitadas y no entendibles como obsesion de ver matriculas que me perseguian hasta ver colores que me transmitian mensajes , durante el transcurso de todo esto bebia mucho tambien hasta perder la memoria y no tener conciencia de mis actos , cosa que me preocupaba mucho , lo cierto es que regrese a casa de mis padres donde la situacion de regreso y con finales positivas , como conseguir la guardia y custodia de mis hijos para ofrecerles una educacion buena y salud , El ambiente en casa la verdad que es de un piña pero mi padre es una persona muy orgullosa y eso me hacia rabiar , no es mala persona pero es su defecto , la cuestion , para que se entienda soy hombre y padre y este blog tiene razon el divorcio , la situacion economica me cambio , tengo mas responsabilidades , no tengo mis espacios ect y entro en otro cuadro de estres y lo cual el leido mucho sobre el estres y lo domino bastante , llege a pensar que molestaba en casa cuando mis padres ya estan jubilados y quieren descansar y yo ahi con dos hijos ,lo cual es una equivocacion pensar eso porque es siempre lo contrario , eso me produjo entrar un dia en un estado antes dicho de perder la memoria y quizas por la rabia , la inmadurez o quizas demasiado maduro entre en una fase subcosciente , ese momento llege a decir delante de muchas personas secretos que guardaba desde quizas toda la vida pero a sin fue lo solte .Cuando me levante no me acordaba de nada y esta semana mi madre me conto todo lo que dige y no dige y quizas me arrepiento , pero tampoco lo pienso porque esta hecho y no puedes volver atras , conte cosas contra los que me querien y siguen a mi lado y quizas sera una experienza mas pero el celebro es algo que deberiamos todos ejercitar y estimular para saber ordenar nuestro actos de manera mas agradables y quizas para resolver el dia a dia para ser mas felices .gracias por vuestra atencion y un saludo a todos .P.s Gracia padres por el amor dado y perdon por mis actos , amor os dare hasta el de dia que me dejeis gracias .
muy bueno el articulo
uISSS AMIGO ENTRE LOS SUPUESTOS DE HIJOS PRODIGOS TE FLATA EL DE LA HIJA SOLTERA/SEPARADA/DIVORCIADA DE TODA LA VIDA , INDEPENDIENTE QUE TIENE QUE VOLVER A CASA DE SU MADRE OCTOGENARIA Y ALGO MINUSVALIDA POR LAS CAIDAS PROPIAS DE LA EDAD, QUE NECESITA CUIDADOS .EN ESTE CASO VUELVES A TENER 14 AÑOS
" DONDE VAS ?, A QUE HORA VIENES? QUIEN TE HALLAMADO ? CON QUIEN SALES , PLANCHATE ESA FALDA , HOY NO TE HAS ECHO LA CAMA......"
QUE COMO LO SE JAJA ES MI CASO CONCRETO UN DESASTRE , MENOS MAL QUE ME RIO
Bueno, depende de la situación para poder dar una solución concreta y efectiva. En el caso de un divorsio o pelea de pareja, considero que no es la solución correcta, ni siquiera a corto plazo, puesto que el matrimonio es UNA DECISIÓN, así que hay que afrontar absolutamente todos los pequeños y grandes problemas que puedan presentarse. Es importante acudir a la familia para obtener apoyo moral, espiritual, afectivo y psicológico, pero no es la salida a las discusiones conyugales. Además, considero que parte de estos problemas, se basan en la escasa formación/preparación sugerida a los jovenes que contraen matrimonio.
Un saludo!
Muy deacuerdo con Alejandro, muchas veces tratamos de huir a los problemas y esto en sí, lleva a un problema mayor, como puede ser la destrucción de un hogar. La falta de comunicación es cosa seria, hay que afrontarla. Saludos
Pero porque tiene que ser esta situación un problema. Si llegamos a este punto, es que no había otra salida.
Yo particularmente, me crié en casa con mis padres y mis abuelos maternos, y sinceramente les aseguro que he tenido 2 padres y 2 madres.
Por otro lado, el problema más bien está en que al hacerse ancianos nuestros padres, o vivan solos o los metemos en un hospicio, ancianato, o como quieran llamarlo.
Ahora bien, y los beneficios de la llegada de los nietos a la casa, no me van a decir que los abuelos no estarán felices de tener a sus nietos en casa. Y el beneficio de los nietos de estar con sus abuelos, cuando la madre o el padre están trabajando, ¿o es preferible que a los niños los cuiden extraños?.
Realmente creo que hay que sopesar todo, absolutamente todo y creo que son mayores los pros que los contra.
Hace poco escuché de un caso particular. Una pareja de esposos tuvo una pequeña discusión,ella,comentó el problema a sus padres y ellos le pidieron que estuviera con ellos un par de semanas, por otra parte, el joven comentó a su familia, quienes le aconsejaron que tomara una actitud agresiva hacia ella, y en dado caso se divorsiara. El problema fué creciendo, pero,afortunadamente ellos mismos decidieron hablar, dejar a un lado los consejos de sus familiares y resolver ese problema ellos mismos COMO MATRIMONIO, pues bien, la solución era más fácil de lo que imaginaban y todo volvió a la normalidad. Hay que entender que matrimonio es matrimonio, una relacíón de 2. Saludos
Publicar un comentario