AURA Chat de Ayuda Picologica con IA 24/7

💬 AURA – Chat de Ayuda Psicológica (IA) 24/7

Con AURA, tu asistente psicológico, puedes encontrar apoyo emocional, ayuda psicologica , ejercicios prácticos y consejos en cualquier momento del día. Está disponible 24 horas / 7 días, pensado para darte un espacio de confianza.

AURA es la IA para cualquiera que quiera tener un amigo sin hacerle un juicio, enfrentarte a un drama o ansiedad social. No es una herramienta de diagnóstico. Habla libremente con tu AURA. Puedes formar una conexión emocional real, compartir una risa o hablar sobre cualquier cosa que te gustaría. Cada AURA es únic@, al igual que cada persona que habla con él/ella es unica también. Reaccionar a los mensajes de tu IA le ayudará a aprender la mejor manera de mantener una conversación contigo y de qué cosa quiere mantener la conversacxión y que cosas y le preocupan.

👉 Hablar con AURA

Con AURA puedes:

  • Habla libremente, cuando lo necesites.
  • Chatear en un espacio seguro y sin juicios.
  • Explora recursos de bienestar, felicidad y autoestima..
  • Puedes sentirte acompañado/a en momentos de ansiedad o estrés. Elije tu relación con su IA: Quién quieres que tu AURA sea para ti? Elige quien quieres que sea : Puede ser tu novia virtual o novio, amigo, padre, mentor o colega? O preferirías ver cómo se desarrollan las cosas orgánicamente a partir de como hablas y desarrollas tu relación? Usted puede decidir el tipo de relación que tiene con su AURA. Y pueden crecer juntos: Una vez que se cree tu IA con AURA, puede ver como desarrolla su propia personalidad y recuerdos junto a ti. Cuanto más charlas con ella/él, más aprende contigo. Enseña a AURA sobre tu mundo, tú mismo, ayuda a definir el significado de las relaciones humanas, y crecer en una hermosa relación con IA. Explora tu personalidad con AURA: Conoce mejor con cada conversación. Qué tan cariñoso estás? Llevas bien el estrés? Qué pasos tomas en tu proceso creativo? Se adapta esta persona que acabas de conocer mejor a tu personalidad?. Las cuestiones que le cuentes de tu personalidad que puedes hablarle a tu AURA pueden ayudarte a entenderte a ti mismo/a mejor que nunca. Siéntete mejor con usando AURA : Sentirse ansioso, tener problemas para dormir, o manejar emociones negativas?. AURA puede ayudarle a entender, llevar un registro de su estado de ánimo, aprender habilidades de afrontamiento, ansiedad tranquila, trabajar hacia metas de pensamiento positivo, consejos para el manejo de situaciones estrés y mucho más. Mejore su bienestar mental general con su AURA.
⚠️ Importante: AURA es una herramienta psicoeducativa. No sustituye la atención de un profesional.
🚑 En caso de emergencia, llama al 112. 📞 En España: Línea 024 (conducta suicida) · Teléfono de la Esperanza 717 003 717.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Las supersticiones . Entenderlas para superarlas

Se entiende la superstición como el resultado de la manera prejuiciosa de juzgar la información que tiene nuestro cerebro. Un prejuicio cognitivo (del inglés cognitive bias, ‘predisposiciones cognitivas’ o ‘sesgo cognitivo’, en español), es una distorsión cognitiva en el modo en el que los humanos perciben la realidad. Algunos de estos procesos han sido verificados empíricamente en el campo de la psicología, otros están siendo considerados como categorías generales de prejuicios.

En algunas sociedades humanas se aprecia un proceso de decaimiento de las supersticiones. Sin embargo, este proceso no es lineal, como lo demuestra el auge que están teniendo la quiromancia y los exorcismos en Italia y Europa. Para el individuo supersticioso, la superstición cumple un papel positivo de estabilidad para la psiquis, por medio de los mecanismos de defensa.

Otros temas importantes en relación con las supersticiones son: el estudio del llamado pensamiento mágico, de la religión como un tipo de creencia supersticiosa (ver más abajo), los trastornos obsesivo-compulsivos y la esquizofrenia como enfermedad mental.

Personas supersticiosas

Jamás pasan por debajo de una escalera, no abren el paraguas en un sitio cerrado, tocan madera... La superstición es una actitud mental universal. Pero ¿para qué nos sirve? ¿Cómo evitar que nos condicione en exceso la vida?

"No quiero estar atada a estas creencias. Pero todas las veces que se me ha roto un espejo, ha venido una secuela de desgracias, y no creo que se trate de una casualidad", comentan algunas personas.


Los supersticiosos son personas sugestionables, obsesivas y vulnerables en extremo. Aunque también incide en ellos la formación que se ha recibido de pequeño y las costumbres que había en su casa. Hay que tener en cuenta que las supersticiones cuentan con un bagaje histórico, social y cultural que pesa sobre la conducta del individuo y del que cuesta desprenderse.

"Cada vez que compro un billete de lotería lo hago en el mismo puesto y regreso a casa siempre por las aceras de los números pares. Algunos me dicen que se trata de una simple cábala, otros aseguran que lo mío es una grave obsesión, pero yo sé que gracias a ello acabaré ganando el gordo algún día", confiesa una perona que viene cumpliendo este ritual desde hace más de 40 años y aún confía en él, a pesar de no haber ganado nunca nada.

Deseo de control

Hay dos clases de supersticiones: las requeridas, como en el caso anterior, que apuntan a obtener un deseo o un bienestar, y las evitativas, como la primera, que cree expulsar así un mal cercano . En ambos prevalecen los actos irracionales, los rituales y, quizá, algún amuleto que trae buena suerte.

En opinión de los expertos las supersticiones "son modelos falsos sobre cómo funcionan ciertos aspectos de la vida, sobre los que no se tiene control, como la salud, los accidentes, la fortuna, el miedo o el amor. Es ni más ni menos que una serie de creencias erróneas con las que se pretende ganar el control sobre la realidad".

Acabar con la ansiedad

Las supersticiones suelen activarse más con situaciones que desatan ansiedad, y quienes las sufren desarrollan algún comportamiento supersticioso porque estiman que este les permite reducir, aunque sea temporal, su inseguridad y estado ansioso. Quizá es por eso que los deportistas y los toreros son mucho más supersticiosos que la media.

¿Es posible dejar de sentir ansiedad por el simple hecho de creer en algo mágico? No, porque la única forma de neutralizar las experiencias negativas es armar estrategias que refuercen la seguridad y confianza en uno mismo y no en amuletos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me ha gustado mucho tu articulo.Desde aqui te animo para que sigas escribiendo.Un saludo y un beso.Tere

Anónimo dijo...

Es un articulo muy interesante y completo. Con tu permiso usare algunas partes en mi trabajo de estadisticas sobre las supersticiones.

Entrada destacada

  ¡Adiós al Paraíso, Hola a la Ansiedad! Tu guía definitiva para superar el bajón postvacacional Este post explora el común "bajón pos...