
Según un reciente estudio, aproximadamente el 75% de la población no sabe cual es su verdadera pasión y es posible que la mayoría de la gente no esté haciendo lo que se supone deberían estar haciendo en esta vida.
Muchas personas en la vida tienen un período de indecisión, o viven así su vida. Y su vida se ve limitada, no logran hacer realidad sus deseos ... esperan...sueñan, pero hay algo que les impide que las realizaciones lleguen.
A veces, da la sensación que las personas van por la vida mirando el pasado, otras dejan que la vida pase. Les falta ponerse en marcha hacia adelante, tener objetivos nuevos y positivos. Y tener claro, cuáles fueron los obstáculos que le han impedido realizar sus objetivos.Si no sabemos lo que queremos cambiar, tampoco sabremos cómo comprobar si algo ha cambiado.
Para lograr esto debemos:
1- ¡Tener un objetivo claro y atractivo!.
2- Los cambios se producen desde el interior de nosotros hacia el exterior. Crear imagen de nosotros mismos con el objetivo cumplido. Realizar una representación creativa, con todos los detalles, cuanto más completa mejor.
3- ¡Tú objetivo debe ser pensado en positivo! Debes concentrarte en lo que realmente quieres.Ej. "Me gustaría no estar nerviosa". "No quiero comer tanto". Decirlo en positivo: "Quisiera organizarme mejor para poder estar más tranquila". "Me voy a organizar mejor para comer cosas distintas, comeré: frutas, hortalizas..., para sentirme mejor".
4- LA meta debe ser propia y alcanzarla actuando uno mismo. Solucionar el problema por uno mismo, con nuestro propio esfuerzo. Si uno se siente "víctima" de una situación, no se reconoce como parte del problema, y no se trabaja activamente para lograr la solución. La pregunta básica es: "¿Qué puedo hacer yo para conseguir lo que deseo?"
5- Después que conozco mi objetivo, debo organizarme: "¿Cómo llego a donde quiero?" Por lo general hay muchos caminos para llegar a lo que quiero.Debes trabajar tus sentidos con mucha agudeza para encontrar qué conductas me acercan a mi objetivo. Si es necesario debo hacer ajustes en mis conductas, lo que no significa cambiar de objetivo, cada vez que se presenta una dificultad.
6- Darse tiempo para cambiar. ¡Tener paciencia!. Los cambios a veces no son inmediatos, los viejos hábitos de adhieren a nosotros. Será de ayuda sentir que el nuevo camino es atractivo.
7- Frente a una duda: ¿Esto funciona? ¿Es útil?. ¿Lo lograré?. Considere este aprendizaje como un desafío diario. Preste atención a los pequeños cambios y disfrútelos.
8- Busque su motivación interna. Realmente, lo quiere lograr. Se está dando la oportunidad de cambiar. "¿Lo quiero o me limito yo mismo?" Debemos respetar nuestros sentimientos.
Descubramos lo que sea adentro nuestro; así se traten de cosas dolorosas, debemos respetar esa parte de nosotros mismos. Prestarnos atención, no negarnos, no despreciarnos. Todos nuestros comportamientos se han presentado en algún momento de nuestra vida para protegernos o salvarnos de algo. Los problemas que se nos presentan en nuestra vida nos estimulan a crecer. Vivir es afrontar un problema tras otro. El modo como uno los encara establece la diferencia. Todo lo que nos sucedió es una fuente de sabiduría interna. Somos libres de cambiar nuestras conductas. Tenemos la posibilidad de elegir frente a diferentes comportamientos. Tengo la oportunidad de que mi vida sea personal. Eso significa aceptar la responsabilidad de que me suceden cosas de la que soy una parte. Asumir la responsabilidad de mi mismo.
¿qué te hace sonreir?
¿Hay algun evento en concreto, o situación que hace que toda tu cara se ilumine?
Sea lo que sea que te hace sonreir y te pone contento cada vez que te lo encuentras puede ser un buen signo de algo que te apasiona. Realmente creo que la felicidad y la pasión van mano a mano… se necesitan una a otra.Así que seguir lo que te hace verdaderamente feliz es una forma estupenda de descubrir para qué estamos aquí.
Piensa sobre algo que haces o que solías hacer y que te traía total tranquilidad. La tranquilidad también es felicidad, y la felicidad.. pasión .
¿qué te resulta fácil?
Normalmente lo que nos resulta fácil de hacer suele coincidir con algo que nos encanta. Es muy dificil detestar algo que es tan fácil para nosotros. Por ejemplo: digamos que eres muy buen@ tocando el piano, encuentras que hacerlo es fácil, y esa facilidad lo hace mucho más divertido para tí. La diversión lleva la felicidad y la felicidad es sinónimo de pasión, habíamos dicho ¿no? Así que piensa en las cosas que haces que te resultan tan fáciles de hacer.. probablemente sean tu pasión y no pienses que no hay nada inalcanzable o estúpido. Mucha gente ha hecho de su pasion por skiar, pintar o coleccionar… su carrera y su vida.
Recuerda esto: tu puedes desarrollar tu carrera sobre cualquier cosa que te apasione.
¿qué te hace ser muy creativ@?
Piensa sobre algo en tu vida donde siempre intentas aportar algo más, siempre se te ocurren cosas nuevas, divertidas y excitantes sobre ese tema. Cualquier cosa que te hace ser creativo es probablemente algo que te apasiona.
¿qué harias gratis?
En esta sociedad materialista todo parece regirse por dinero. Asi es como funciona el sistema y el juego que tenemos que jugar.El problema es que esto lleva a mucha gente a que la busqueda del dinero sea lo primero, en lugar de buscar lo que les hace feliz. Hay cantidad de historias sobre corredores de bolsa o médicos , por ejemplo, dejando sus trabajos y altos cargos para de verdad buscar lo que realmente aman. Hay una razón para eso:
Yo creo que el truco está en seguir lo que realmente nos apasiona sin pensar en si nos hará ricos o no, porque así siempre acabaremos con éxito ;).
Hacer lo que nos gusta hace que saquemos lo mejor de nosotros mismos, y esto lleva al éxito … a lo mejor no social pero sí personal (como dicen en Waldorf).
¿acaso crees que la gente mas rica del mundo llegó a serlo porque querian ser ricos? seguramente no…
Así que piensa en algo que te encanta hacer incluso si no te pagaran. Algo que estas deseando hacer y que desearías poder hacer todo el tiempo.
¿De qué te gusta hablar?
Los temas de los que nos gusta hablar pueden decirnos cuales son nuestros intereses y este es una buena forma para descubrir lo que nos gusta de la vida. La mayoría del tiempo, no somos totalmente conscientes de esto por lo que una buena forma de saberlo es preguntarle a los que nos rodean.
Preguntales qué creen que es de lo que más te gusta hablar. Qué temas hacen que se te abran los ojos y las ideas fluyan en tu cabeza. Seguro que algunas de sus respuestas te sorprenderán.
Algunas de estas cosas puede que no estuvieran tan claras para tí pero tus amigos pueden verlo en tu cara.
Prueba…
¿en dónde no tienes miedo al fracaso?
Cuando hacemos lo que nos gusta tenemos total confianza en nuestras capacidades. Eso hace que no nos preocupe equivocarnos, porque en nuestra mente.. ¿como podemos fallar en algo que nos encanta? Hacer lo que te gusta es un éxito en sí mismo. así que fallar es como algo imposible.
Piensa en algo que tu simplemente haces o te gustaría hacer, no importa el qué. Algo que sientes que tienes que hacer y en lo que ni te planteas que lo harás mal. Esto también podría ser perfectamente tu pasión.
¿qué te lamentarias de no haber probado?
Todos tenemos estos sueños y de alguna manera la vida nos empuja en otra dirección, y lo próximo que sabemos es que estamos muy lejos de esos sueños que solíamos tener.
Si estuvieras al final de tu vida,¿te arrepentirías de no haberlo intentado?
Qué te hubiera gustado hacer que no tuviste la oportunidad ? Piensa qué podria ser eso.
Sea lo que sea tambiuén puede que sea tu verdadera pasión.
No hay nada peor que llegar al final del viaje y arrepentirse. Esto es por lo que encontrar nuestra pasión y seguirla es tan importante. Vive tu vida de modo que no tengas arrepentimientos.
Cuéntanos como has encontrado lo mejor de ti mism@ o como te cuesta encontrarlo...