
Es un problema básico y fundamental para el crecimiento personal suyo, que usted se respete a sí mismo. Ahora bien, ¿en qué consiste ese respeto? Consiste en una actitud de valoración objetiva de sus propias capacidades y de sus propias virtudes.
No se subestime. Usted anda por la vida ofendiéndose a usted mismo. Usted va por el camino del fracaso si no se valora objetivamente. Respetarse no es extremarse y darse valores que no tiene, sino situarse en un plano objetivo para juzgarse con imparcialidad, lo cual implica sinceridad con uno mismo.
Mucha gente no sabe usar el talento y la capacidad que realmente tiene. Como se subestima o sobre-estima, desperdicia por acción u omisión sus reales condiciones y valores. Duele mucho ver personas que tienen cualidades y andan con una sensación de fracaso, porque no se respetan, no se valoran. Los triunfadores, por el contrario, han sabido explotar eficazmente sus capacidades, partiendo de un auto-conocimiento que les permitió valorar con profundidad sus virtudes.
El superarse a sí mismo implica una fuerza interior que todos tenemos; Mucha gente no hace el esfuerzo necesario para modificar su situación, porque no conoce la fuerza de superación que lleva dentro y que espera ser usada. Se desprende, entonces, que el auto-conocimiento es la base fundamental de la auto-ayuda. El conocerse a sí mismo le ayudará a realizarse plenamente.
Respetarse a sí mismo va a significar, entonces, cobrar una real conciencia de que usted tiene increíbles capacidades y va a significar andar por la vida sin despreciarse, sintiéndose insignificante e incapaz de tener éxito.
Si usted no lucha y pule todo lo que tiene dentro, no se va a respetar. Use todo lo que tiene para superarse, pues toda persona que se conoce, se respeta y además tiene confianza en sus propias fuerzas, va a triunfar en la vida. Lamentablemente, hay que competir en el ambiente en que nos desenvolvemos, en el trabajo, etc. Pero esto no es tan importante como competir con uno mismo para avanzar más en la vida, para vencer nuestros propios "records" y seguir superándonos.
Conózcase usted mismo, no se subestime ni se sobre-valore, por el contrario, júzguese desapasionadamente. Hay muchas personas que no se atreven a ir adelante, porque no se conocen realmente y no se respetan a sí mismos. Valorarse correctamente, así como justamente, es el paso decisivo que usted debe dar para empezar a respetarse. Es enfocar positivamente la vida y decidirse a luchar.
Aprenda a respetarse, a quererse, pues el que no se quiere a sí mismo, no quiere a nadie. Es importante que usted se respete, que se quiera y valore, porque en la medida que lo haga querrá y valorará mucho más a los demás.
En nuestra propia vida, a diario, vivimos y notamos cambios que nos hacen estar de distinta manera y que los demás nos perciban de una determinada forma. Hay días que lo sentimos: tenemos esa energía que nos hace irresistibles ante los demás. ¿Pero cómo lo podemos explicar? ¿Cuales son las cualidades y los sentimientos sen los que se basa esa fuerza, ese carisma, ese poder de seducción que hace que todo brille a nuestro alrededor?¿O cúal es el sentimiento que genera esta falta de capacidad para transmitira los demás lo que sentimos?No importarnos la mirada y el juicio de las demás personas
Cuando intentamos "ir a lo nuestro" es cuando mayor atractivo desprendemos Aunque pueda parecer una paradoja, es precisamente cuando no intentamos gustar a los demás cuando más encanto desprendemos; cuando nos mostramos indiferentes a la visión que los demás puedan tener de nosotros, es porque no se tiene miedo al rechazo y esto hace que nos sintamos cómodos en situaciones sociales. Además, al no buscar por encima de todo gustar, estamos más relajados, nos sentimos más libres y esto hace que nos interesemos más por los demás y que estemos a la escucha., que es fundamental para que tu comunicación funcione .La persona carismática sabe escuchar y recoger las opiniones de los demás, respetándolas, aunque no esté de acuerdo con ellas. Esto hace que los que están con ella se sienten atendidos e incluso pueden llegar a sentirse especiales. ¿Pero como podemos conseguirlo? To

Es muy importante: Atrever a mostrarse tal y como somos Buscar lo que llamanos la autenticidad:
Quiero ser auténtic@. Tengo derecho a existir por lo que soy, a ser como soy, a que me gusta lo que quiero y a elegir la opción de mi vida que me place. Las personas tímidas, las introvertidas, pueden despertar ternura o curiosidad, pero no son los atributos por los que suelen brillar. Al contrario, si algunas personas nos fascinan y nos impresionan es, ante todo, porque se atreven a mostrarse tal y como son. Saben imponer su carácter, sus deseos, sus proyectos, pero también sus fragilidades. Estas personas tiene una caracteristica esencial: Se gustan a sí mismas y están contentas con lo que son. Está, en definitiva, ligado con la autoestima, según todos los estudios. Es necesario aprender a aceptarse y sobre todo arriesgarse a ser como uno es. Lo que sentimos y lo que queremos nos debe hacer sentir bien. Tiene el gran valor de que es nyuestro, de que hemos eleborado nuestros propios valores. Igualmente, decidir transmitirlo sin imponerse a los demás y sin ser agresivo es el otro paso. La persona carismática sabe quién es, se acepta a sí misma y acepta al otro. No temermostrarse como es uno mismo, sin máscaras, sin artificios, con todas nuestras imperfecciones, es uno de los secretos para gustar más allá de las apariencias. No tener la necesidad de mentir, de aparentar una forma de ser que no tiene que ver con uno mismo, no usar medias verdades... Ser una persona libre de prejuicios para mostrarse tal y como un@ es. Si asumimos nuestra propia singularidad, nos convertiremos en ejemplo de los que nos rodean. ¿Cómo lograrlo? "Cuando la forma en que uno ha aprendido a comportarse no te ayuda a ser feliz, ni a conseguir resultar atractiva para los demás, puedes aprender otros comportamientos más útiles y eficaces que te ayuden a conseguirlo. No quiere decir que sean falsos. Se trata de aprender habilidades sociales, a ser positivo, optimista, a valorar a los demás. Pero no es necesario fingir y demostrar que se es muy segura. Puede tener mucho encanto reconocer que hay situaciones en las que uno está nervioso, pero es capaz de reírse de uno mismo, de expresarlo.
Ser coherente con un@ mism@
Estar en perfecta armonía con lo que digo, pienso y hago. Una trilogia que debe ir siempre unida. El carisma puede definirse como una hab

Cuéntanos tu experiencia...lo que has experimentado para brillar y tener éxito ante los demás...tus dificultades...